miércoles, 23 de marzo de 2011

[SEVILLA SEVILLA SEVILLA] Messi y Bosman

Tras publicarse en el periódico inglés "The Sun", ayer prácticamente la totalidad de los medios españoles se hacían eco de la noticia de que Jean-Marc Bosman está arruinado y es alcohólico.

Sacando un extracto de lo que publican lo medios españoles, la historia es la siguiente:

El exjugador Jean-Marc Bosman, precursor de la Ley Bosman que permitía a cualquier jugador europeo militar en un club de Europa sin que se le considerara extranjero, se ha convertido en un alcohólico y sobrevive gracias a las diferentes subvenciones que le otorga la federación belga de futbol.


El antiguo centrocampista está hinchado y envejecido, con cara de tristeza, y en la actualidad vive en una pequeña casa a las afueras de Lieja, lo único que le queda tras su victoria legal y la pérdida de su carrera futbolística.

Bosman, que lucha por dejar la bebida, cuenta que lo que le mantiene vivo son sus dos hijos, Martin y Samuel, de dos años y cinco semanas, que ha tenido con su pareja Carine, con quien no puede convivir por miedo a que ambos pierdan las prestaciones sociales que, por diferentes razones, reciben del Estado.

"Ha sido muy, muy duro. Gané la batalla en los tribunales pero yo soy quien ha tenido que pagar y pagar y pagar", afirma, al señalar que apenas recibió compensación tras la victoria en el Tribunal Europeo de Justicia.

Bosman presentó una denuncia después de que su club, el RFC Lieja, le recortara un 60 por ciento el sueldo tras no autorizar una transferencia al equipo francés Dunquerque al término de su contrato en 1990.

Tras un duro y costoso proceso legal de 5 años, logró un veredicto favorable en los tribunales que cambió para siempre la manera cómo se contrataba a los jugadores de fútbol en Europa y les permitió moverse libremente entre clubes al final de sus contratos, actuando como sus propios agentes, lo que hizo que aumentara su capacidad negociadora y potencial para ganar dinero.


Bosman fichó por el belga Charleroi en 1991, pero le pagaban menos de 1000 euros al mes por considerarle un riesgo.

Cuando finalmente dejaron de emplearle, tuvo que dejar su piso en esa ciudad e instalarse en el garaje rehabilitado de sus padres, ya sin su primera esposa y la hija de ambos.

Ahí se agudizó un deterioro personal del cual aún intenta recuperarse, a la espera de encontrar una fuente de ingresos -tal vez una nueva página web en la que promoverá el deporte amateur- que le permita mantener a sus hijos.

Pese a su desesperada situación, Bosman asegura que no siente celos de los jugadores que ahora cobran sueldos multimillonarios beneficiados por la ley que él propició, pero admite que desearía que se le reconociera el esfuerzo que hizo, por el que lo perdió casi todo.

Hasta aquí, podría ser una historia cruel, una más, de las que el destino tiene preparado a ciertas personas; pero es que además ayer, y coincidiendo con esta noticia, se hizo pública la lista de los futbolistas que más dinero ganan según la revista "France Football"

En sus primeros puestos, esta lista es la siguiente:

Messi - 31 millones €
C.Ronaldo - 27,5 millones €
Rooney - 20,7 millones €
Kaká - 19,3 millones €
Beckham - 19 millones €
Ronaldinho - 18,3 millones  €
Tevez - 14,4 millones  €
Lampard - 14,2 millones  €

Quizás no hay una relación directa entre la Ley Bosman y estos sueldos, pero indirectamente, la batalla jurídica que este jugador realizó durante gran parte de su carrera hizo posible que el fútbol actual sea tal y como lo conocemos, incluyendo estos sueldazos que son parte de él.

Odiosas comparaciones...


--
Publicado por Santiago Mora para SEVILLA SEVILLA SEVILLA el 3/23/2011 08:38:00 PM

No hay comentarios:

Publicar un comentario