No voy a extenderme mucho en lo que opino de la ridícula huelga que se "pretende" hacer a próxima jornada de liga, ya que mucho mejor que lo que yo pueda decir, ya lo ha expresado el Presidente José maría del Nido, pero si quiero centrarme en posibles consecuencias que podría tener para nuestro equipo si esta huelga se produjera.
Dicho lo cual, y antes que nada, si que diría que no creo que se haga huelga y más bien es una medida de presión que otra cosa, pero en fin, esperaremos acontecimientos.
Todos los clubes de la LFP salvo Sevilla, Villarreal, Real Sociedad, Ath, Bilbao, Zaragoza, Espanyol y quizás el Málaga apoyan huelga que de confirmarse tiene un inminente problema de fechas que ahora verermos.
Evidentemente la unión de estos equipos no es por la huelga y si por la lucha del Reparto Televisivo, ya que "tanta casualidad" es estadísticamente imposible.
El problema de fechas al que me refería es porque a la semana siguiende a la última jornada de liga (según calendario) es la Final de la Champions, y la siguiente es una semana reservada para las Selecciones. Por ello, en caso de que haya huelga, la jornada prevista para el 21-22 de mayo pasaría al 11-12 de junio, es decir, por una semana de retraso se pierden tres semanas.
Este retraso, pues podría quedarse simplemente en una estupidez, y en otra forma más de hacer el ridículo en nuestro fútbol tal y como pasó el año pasado con la final de la Copa del Rey.
Pero no queda simplemente ahí la cosa, y ya se sabe que hay convocatoria de la Selección sub-21 para ese fin de semana de junio, y sobretodo, convocatoria de las selecciones americanas que disputan la Copa América, con lo que en caso de no llegarse a ningún acuerdo, muchos equipos podrían estar sensiblemente afectados y quizás, jugándose toda la temporada a un partido.
Pero voy a ir más allá, y algo en concreto que podría afectar muy directamente al Sevilla.
Se lleva comentando aunque no he podido contrastar de verdad las fechas (si alguien me lee y lo sabe le agradecería que lo indicara) que el equipo que quede séptimo en la clasificación de la liga, tiene derecho a jugar la Europa League pero con una o dos eliminatorias previas. Según tengo entendido (que no confirmado) estas eliminatorias podrían ser a mediados o finales de julio.
Por tanto, si la liga acaba el 12 de junio y si se les da un mes de vacaciones a los jugadores, la fecha de incorporación sería el 12 de julio, y sólo quedarían una o dos semanas para preparar estos partidos, a los que, aunque a priori son asequibles, se debe llegar con un mínimo de preparación para evitar sorpresas.
Si a esto se añade que muchos de los futuros jugadores van a subir del filial, que va a estar (esperemos) hasta bien metido junio disputando el ascenso, pues va a ser complicado tener esa mínima preparación al menos por la parte joven de la plantilla.
La solución sería dar menos vacaciones a los jugadores, pero no sé hasta que punto esto se pagaría durante el resto de la temporada. Tenemos experiencias recientes de que una mala preparación en el verano puede ser un lastre insuperable para el resto de la temporada.
Por otro lado, dándole la vuelta a la tortilla, quizás no estaría mal que el Atlético de Madrid que ridículamente apoya todo esto del reparto televisivo y de la huelga, se encontrara con este problema en sus narices.
Como decía al principio, no creo que haya huelga, y si la hay, al menos los sevillistas podemos estar orgullosos de cómo nuestro Presidente esta defendiendo este tema.
--
Publicado por Santiago Mora para SEVILLA SEVILLA SEVILLA el 3/24/2011 07:01:00 PM
No hay comentarios:
Publicar un comentario