Llegábamos al partido con la sensación que tantas veces hemos tenido aunque eso si, hace ya muchos muchos años.
Parecía que nos habíamos metido en una Máquina del Tiempo que nos había trasladado a los años 90.
Era un partido en el que como aquella época, recibíamos a un grande como un equipo pequeño. En primer lugar, en la grada, ya que como en aquella época en la que sólo se llenaba el campo con los grandes, hoy igualmente campo lleno por primera vez en la temporada y una proporción de "catetos" muy grande comparada que la de los últimos años en la que éramos muchos más sevillistas que barcelonistas.
Además los sevillistas que íbamos firmábamos el empate antes de empezar, algo que es de equipo muy pequeño y a lo que no estábamos acostumbrados en los últimos tiempos.
El entrenador continuó con la dinámica de equipo pequeño alterando completamente el sistema habitual y haciendo cosas raras en la posición de varios jugadores como los extremos.
Cierto es que el grande que nos ha visitado hoy no es un grande cualqueira, es el grande más grande de todos los grandes de toda la historia de la grandeza futbolera, y claro eso también afecta.
Con todo esto, pues lo esperado, baño absoluto del Barça ante un Sevilla sin intensidad, con un porcentaje de posesión ridículo, y un Barça que debió sentenciar en esta primera parte (aunque más por juego que por ocasiones) y no lo hizo ante muy mal Sevilla, que lo mejor que hizo fue llegar al descanso con sólo un gol en contra.
En el descanso alguien le dio otra vez a la "ruedecita" de la Máquina del Tiempo y nos llevó a 2006-2007.
El equipo fue otro, y aun asumindo su infeiroridad decidió mirar hacia arriba y salir a la contra con velocidad y peligro. Lógicamente a esto ayudo que Manzano deshiciera sus "inventos del día" entrando Kanouté por Zokora en el descanso y Perotti por Capel algo más tarde volviendo Navas a su sitio. Me hubiera gustado ver a Rodri en los últimos minutos por Negredo porque creo que el partido estaba para él.
Empató pronto el Sevilla con gol de Navas que parece que se le da bien esto de marcar goles de cabeza ante los grandes, y gran segundo tiempo de fútbol el que se ha visto, con un Barsa jugando con el balón y el Sevilla saliendo bien a la contra. Ambos pudieron ganar y ambos pudieron perder, pero partidazo.
De los jugadores me quedo con Perotti, que es a años luz del segundo el mejor extremo en este momento, con Medel, que como algún twittero ha dicho se la ha visto hace un rato por la Puerta Osario con la camiseta del Sevilla y aún corriendo, y con Fazio y Varas, jugadores ambos que se van agigantando partido tras partido.
También es de reseñar que por una vez la suerte ha sido nuestra, ya que las lesiones y los palos han sido del rival, e incluso los errores arbitrales del malísimo Pérez Lasa según parece también.
Para concluir, decir que hemos sumado un punto con el que no contábamos, algo que demuestra que hay equipo, y que con intensidad y entrenador podemos estar muy muy arriba, pero eso si, para el año que viene.
--
Publicado por Santiago Mora para SEVILLA SEVILLA SEVILLA el 3/14/2011 12:36:00 AM
No hay comentarios:
Publicar un comentario