lunes, 14 de marzo de 2011

[SEVILLA SEVILLA SEVILLA] Medel deja en ridiculiza a Zokora

Hace ya más de medio año (15 septiembre de 2010), no recuerdo cómo me topé con un artículo dedicado a Zokora en el Blog Pisando Área de Julio Alba. El título de aquel artículo era "NO SE CREAN NADA DE ZOKORA", y decía tal que así.

Les voy a contar una historia. Para otro día dejaré los comentarios sobre el entrenador, sobre la planificación deportiva y sobre el señorito Orta. 

Hoy me voy a centrar en Didier Zokora. Este futbolista que llegó a Nervión cuando el hondureño Wilson Palacios lo apartó de la titularidad en su club y a precio de oro si se tiene en cuenta que a lo que el Sevilla pagó al Tottenham hay que sumar las demandas retiradas contra el propio club, contra Juande Ramos y contra Marcos Álvarez tiene mucha culpita de lo que pasa hoy deportivamente en este equipo. Mi opinión es que, erróneamente, se ha querido levantar el edificio en un peón de barro por dentro aunque desde el exterior parezca de acero puro.

Zokora es un muy buen futbolista, pero es un engaño. Incapaz de hacer una falta táctica, de frenar un contragolpe… hagan ustedes memoria y piensen desde cuándo está recibiendo Palop goles a la contra, en muchos casos en jugadas de estrategia a favor del Sevilla. (Me dirán que es un trabajo de todo el bloque, sí. Pero es trabajo del portero parar las que van a portería y no toda la culpa es suya). Pues desde que llegó este muchacho. Contra el PSG, una falta mal sacada por Guarente; por lo más cercano en el tiempo, en el amistoso ante  el Atalanta un córner sacado por Romaric.

Tiene dinamismo, es fuerte, listo y rápido, pero estas dos últimas virtudes las utiliza para su lucimiento personal antes que ponerlas al servicio del equipo. Vayamos por la primera: inteligencia. Asistí a su primer entrenamiento, a su llegada a Costa Ballena, donde generó la clásica e inusitada expectación de un fichaje de "campanillas". Entrenamiento lleno de aficionados y los fotógrafos deseando coger la instantánea del día. Zokora sabía muy bien dónde se encontraban estos fotógrafos, qué perfil tenía que dejar en sus peloteos con el balón. Y en el partidillo a medio campo, dos de sus espectaculares arrancadas con el balón conducido que levantaron la admiración de los veraneantes en chanclas. Repitió la operación en su primer amistoso, en Rota creo recordar.

Pero esa inteligencia no la utiliza jamás para aprovechar su fuerza ysu rapidez en contener a su equipo. Vayamos con su segunga gran virtud: potencia. La utiliza para saber que en cada partido, en el minuto ochenta y tantos, tiene que darse por obligación una carrera espectacular para dejar esa imagen en la mente del aficinado.

No es Zokora, ni lo ha sido jamás, un medio centro de contención. No tiene dotes para ello. Carece de la menor cultura táctica, algo que debe ser también genética, porque recuerdo a muy pocos africanos capacitados para la élite en esa posición de ancla por delante de la defensa. Díganme ustedes portugueses, argentinos o brasileños, pero no africanos. Bajo mi opinión, el costamarfileño es un medio centro de barrido, como lo podía ser Keita, aunque éste tenía disparo, Zokora no. Pero desde que llegó al Sevilla han querido verlo en ese perfil, una posición clave para el funcionamiento de un equipo de fútbol y que sostengo desde hace tiempo que es un carencia gravísima de la plantilla sevillista. Monchi, o el señorito Orta (porque yo ya no sé quién es el que ficha), no ha sido capaz o no ha querido buscar un relevo o una versión mejorada de Duscher, con quien el Sevilla fue por última vez tercero en la Liga.

No aplaudan más a Zokora inmerecidamente. De verdad. El Sevilla sale perdiendo con ello. Cuando sea eficaz, cuando su fútbol haya sido aprovechable para el equipo háganle la ola si hace falta, pero cuando dé esa carrerita si ve al árbitro preparándose para pitar el final, no le hagan caso. Los engaña. Eso es muy antiguo y Simeone, otro que tenía esa práctica entre sus preferidas, se lo confesaba entre risas a sus compañeros.

Otro gol al contragolpe, como tres de los cuatro quemarcó el Sporting de Braga. Un medio centro de cierre que se va todos los partidos sin tarjeta no es buena cosa.

Otro gol a la contra y una reflexión final: regar el terreno de juego cinco minutos antes del partido y durante el descanso… Estas cosas las cargas el diablo. Otra vez muerto a la contra.

El enlace al artículo es este.

Recuerdo que en su momento me indigné con esté articulo, ya que yo era de lo que creía en Zokora, de los que pensaba que él sólo mantenía la raya del centro del campo, de los que pensaba que su ausencia era una tragedia y de los que lo veía insustituible, aceptando sus carencias y con la excusa de que si no las tuviera no estaría en el Sevilla.


Pensaba que esas carreras que hacía ( ya ni eso) en el minuto 92 de 80 metros eran resultado de su entrega y de su potencia, y no de lo que se le acusa en el artículo.

Pero la temporada ha ido pasando, y Zokora ya no se parece a aquel que llegó, o al menos se ha quitado la careta de excelente mediocentro de contención, ya que ni contiene correctamente por su anarquía, ni distribuye porque no tiene capacidad para ello. Además, sus innumerables tarjetas amarillas al principio de los partidos le suponen, nos suponen, una carga tremenda para el posterior desarrollo del mismo.

Y no vamos a entrar en temas extradeportivos, que también los hay...

Y esto que llevábamos observando desde el principio de temporada, donde por cierto sólo en tramos concretos ha sido titular, se ha puesto de manifiesto de manera vergonzante con la llegada del chileno Medel, de "El Pitbull".

En apenas mes y medio hemos visto como un jugador llega, se acopla y se hace con el centro del campo de nuestro equipo, siendo como el mejor Poulsen en la contención y con un criterio y facilidad en la distribución del balón que muchos de los "jugones" que hemos visto por aquí no han tenido.


Pensaba que Medel y Zokora pelearían por un puesto durante la temporada, pero en dos ratos esto ya no esa así, Medel se ha hecho con el puesto dejando claras las carencias del marfileño, que ha quedado para echar ratos o para los inventos tácticos de Manzano como en el día de ayer. El partido de ayer es un claro ejemplo de como es un jugador y otro. Pocos jugadores he visto robarle tantos balones al Barcelona y no correr como pollos sin cabeza como les pasa a la mayoría de los defensores

Con Medel tenemos mediocentro defensivo para muchos años, porque además es joven. Creo, y espero, que esto hará que Zokora salga este verano ya que aún tiene cartel en Francia e Inglaterra y va cogiendo edad, y aquí parece que no va a gozar de muchos minutos


--
Publicado por Santiago Mora para SEVILLA SEVILLA SEVILLA el 3/14/2011 03:11:00 PM

No hay comentarios:

Publicar un comentario