Cuando uno intenta quejarse del tremendo nivel de crispación en el que estamos sumido se gane o se pierda y el nivel de exigencia que tiene una parte de la afición, siempre lo intenta hacer argumentando.
Y esto, sinceramente pienso que esta pasando sobre todo en las cuatro ultimas temporadas, cuando hablamos a la ligera de la devaluación de la plantilla, sin pararse a analizar fríamente lo logrado, que personalmente pienso,ha sido bastante desde que el gran Javi Navarro levantara la copa en Madrid ante el Getafe o el inolvidable baño al Madrid en la supercopa.
Mi análisis viene justo desde el comienzo de esa temporada, triste por lo sucedido con el siempre presente Antonio Puerta y la tan hablada marcha del entrenador Manchego de la que no merece la pena pararse a hablar.
De la 2007/08, pasando por la 2008/09 entera de Jiménez, la mejor de todas la 2009/10 y la ultima para olvidar,aunque no en la clasificación final 2010/11.
De esos 152 partidos esta ha sido la clasificación de nuestros rivales directos y los dos inalcanzables.
Realmente analizando fríamente los números, cuatro años consecutivos en Europa, con dos clasificaciones para Champions, y un título de copa, siendo 5º, 3º, 4º y 5º en liga son unos números que firmaría sin dudar un segundo para las próximas cuatro temporadas.
En participaciones, solo igualado por el Villareal, aunque una clasificación de la Europa League la lograra en los despachos, pero sin ningún título. Valencia y At.Madrid, los otros de nuestra liga, tienen un título igualmente, pero han pinchado una temporada no clasificándose para alguna competición europea.
¿Tan mal se han hecho las cosas?
Pero si analizamos estos mismos datos desde el dinero presupuestado por cada uno de esos equipos,en las mismas 4 temporadas, puede que valoremos un poco mejor los "desastrosos" resultados.
Sin entrar en que parte de esos presupuestos, los marcan los derechos televisivos, sigo viendo tremendamente injusto no valorar el tremendo mérito de lo logrado.
Cuando solo nos fijamos en los errores, magnificándolos, y no analizamos profundamente la situación, y en que condiciones se lucha, nos metemos en una peligrosa dinámica que minimiza unos resultados realmente buenos.
¿Qué se puede hacer mejor?
Esta claro, pero sobre todo, se puede hacer peor, y bastante.
Es curioso, pero el listón de esa vara de medir que se tiene sobre todo con un gran profesional como Ramón Rodríguez Verdejo, me sigue pareciendo bastante irracional en muchas ocasiones.
Y el listón del 3er puesto lo pone este presidente, dato que muchas veces parece que se nos olvida con el tan manido discurso de la falta de ambición.
Que cada uno se pare a analizar donde tenemos nuestro nivel de exigencia,y si realmente nos hemos parado a pensar todo lo logrado en estas cuatro temporadas,sobre todo comparando con los demás.
Tenemos un ejemplo muy cercano de lo fácil que es trabajar con afición y prensa a favor.
Este año de momento, somos los cuartos de esos 6 equipos.
Nadie le puede poner un solo pero al Villareal, un modelo de gestión similar al nuestro, pero que no se olvide el dato, no ha ganado ni un solo título, y en estos momentos tiene 10 puntos menos que nosotros,
Miedo me da pensar que pasará el día que el Sevilla tenga un año malo como el que están teniendo ellos.
Porque el que nunca falla, es el Sevilla.
Y estos son los presupuestos de esta temporada, algunos aun no aprobados en la junta general de accionistas.
Suerte tiene el bueno de Antonio Fernández, que no le apliquen esa vara de medir que se tiene con Monchi.
Porque si Ramón tiene 70 millones invertidos en fichajes en una temporada y va el sexto, no puede salir de la puerta de su casa…
Porque esa vara de medir a la hora de analizar resultados, aún estando a mitad de temporada, debería ser igual para todos …
¿No?
@cesarvizcaino
--
Publicado por Santiago Mora para SEVILLA SEVILLA SEVILLA el 12/13/2011 11:10:00 AM
No hay comentarios:
Publicar un comentario