domingo, 16 de septiembre de 2012

[SEVILLA SEVILLA SEVILLA] Brotes Verdes en el Sánchez-Pizjuán

16 de Julio de 1950

Aquel fatídico día,marcado a fuego en la historia del fútbol de la canarinha, estaba todo preparado para que Brasil ganara su primer Mundial.

200.000 personas abarrotaban el recién inaugurado Maracaná,todo estaba preparado,los jugadores brasileños jugaron con otra camiseta bajo su elástica con el lema "campeones del mundo", el presidente de la FIFA, Jules Rimet, tenía escrito su discurso en portugués.

Uruguay, clasificada casi por casualidad, se presentaba como mera comparsa,como un invitado de lujo para un título dado de antemano.

Incluso la fachada de Maracaná se dejó sin pintar, para hacerlo con los colores en honor al equipo campeón.

Y así fue como un gol de Alcides Ghiggia a diez minutos del final, cambió parte de la historia del fútbol, y el estadio se pintara de un reluciente celeste, y no precisamente por pertenecer al estado de Río de Janeiro.

Aquel fue el último día que Brasil vistió de blanco, considerado desde entonces como un color maldito y que trae malfario.

Ya en 1954, Brasil jugó con la diseñada por Aldyr García Schlee, el joven de 19 años ganador del concurso público :

Camiseta amarilla con ribetes verdes, pantalón azul y medias blancas.

La historia del fútbol, está escrita de pequeñas anécdotas como esta y supersticiones, que engrandecen este maravilloso deporte.

 

15 de septiembre de 2012

Se presentaba el Real Madrid hoy Sábado en Sevilla después de dos años ganando por 2 goles a 6.

Con aire altivo, después de dos años de paseo, invirtiendo 500 millones en la plantilla y de saberse claramente superiores deciden, en una estrategia de marketing impecable, estrenar por primera vez en su historia una equipación de color verde, pensando quizás que era el mejor escenario posible para hacerlo.

Y esta anécdota, quedará ya guardada para el resto de la historia, y la jugada, no le ha salido bien precisamente.

Y el Sevilla, además, tiene el mejor departamento de historia posible, para tranquilidad de futuras generaciones.

Muchas veces se nos olvida, que dictar sentencias a priori, cuando hablamos de fútbol es tremendamente arriesgado y temerario.

Los que peinan canas en Nervión, y no solo ellos, saben que el Madrid siempre ha sufrido en este Estadio, y esa era precisamente la indignación de muchos aficionados ante los resultados de los dos últimos años.

Aquí el Madrid siempre sufrió, perdió ligas, aguantó un ambiente infernal y tuvo meridianamente claro que #nervionnoregalapuntos.

Hoy Michel ha recuperado gran parte de la credibilidad de los que podían dudar.

Con un planteamiento valiente y práctico, estudiando al rival, (hasta veinte veces se ensayó el córner origen del gol del triunfo en el primer minuto) y dando al equipo una solvencia defensiva casi olvidada.

Reforzando el centro del campo (cuanto nos hemos quejado de que jugábamos con 4 delanteros), posicionando a Trochoswki donde triunfó en el Hamburgo.

image

(imagen del Eldesmarque, que después se enfada Ilde)

Y con un 55% de posesión, y superando en casi todos los aspectos a uno de los dos mejores equipos del mundo.

Porque dejar al Madrid de Mourinho, fuera de casa sin marcar, no es nada habitual, y ese debe, si es posible, se lo apuntan a la cuenta del entrenador del Sevilla.

Y esa mayoría silenciosa de la que tanto hablo, despertó, para llevar en volandas a su equipo.

Porque con un poquito que se le de, nunca le va a fallar a los suyos.

Las pequeñas victorias, conducen a las grandes victorias.

Estoy convencido que habrá un antes y un después de este partido, aun sabiendo, que no se ha logrado absolutamente nada, y que los puntos del Depor, valen exactamente igual que los de hoy.

Hace menos de un año, el Sevilla de Marcelino hizo una primera parte muy buena, con ocasiones bastantes mas claras que las de hoy, pero el Madrid tiró 3 veces a puerta y metió 3 goles. Y entonces ese Sevilla era un pelele sin capacidad de reacción, que acabó otra vez con el fatídico resultado mas propio de un partido de tenis.

Semana muy complicada con el mejor final posible.

Dicen que la convicción y las actitudes valientes, son las claves que han escrito las grandes páginas de este deporte.

No escucharán ni la mitad de alabanzas por fichajes como Botía, Cicinho(que lateral y que central hemos fichado) o Maduro que la ya conocida cantilena de los Alexis, o Mosqueras de turno,recordadas y repetidas durante semanas enteras.

Ya tocaba algo así.

Y ha ocurrido ante el mejor rival posible, y en el mejor escenario posible.

Algún día recordaremos como anécdota aquel día en el que el Madrid de Mourinho tuvo la osadía de vestir de verde aquí precisamente.

Que digo yo, que a quien se le ocurre..

@cesarvizcaino

 

,



--
Publicado por Santiago Mora para SEVILLA SEVILLA SEVILLA el 9/16/2012 09:15:00 a.m.

No hay comentarios:

Publicar un comentario