domingo, 18 de marzo de 2012

[SEVILLA SEVILLA SEVILLA] Lo que nos queda; lo que somos…

El aficionado al fútbol, el muy aficionado, cree que nadie quiere más a  su equipo que lo que él quiere al suyo.

Cree ese aficionado que "soy más del … que el Escudo", o "se puede ser igual de … que yo, pero más no".

Y creo que tiene razón, cada uno a su forma, en su contexto, en su realidad, quiere a su equipo como nadie.

Pero otra cosa bien distinta es el clima que se crea en un Estadio, otra cosa bien distinta es la conjunción de los aficionados, y como, en unidad, en sintonía y en armonía, consiguen crear espectáculos incomparables e inolvidables.

Otra cosa bien distinta, es el poder que esa afición tiene al unirse, que creo que es mucho.

Nos hemos criado, "los futboleros", viendo imágenes de Estadios de Europa, de grandes aficiones, de "ejemplos de animación". Imágenes que contemplábamos con algo envidia y con la boca abierta de admiración, y disfrutando de ese espectáculo.

borrussiaAfición BORUSSIA DORTMUND

glasgow-celtic2Afición CELTIC GLASGOW

liverpoolAfición LIVERPOOL

Pero de unos años a esta parte, en el Sur de Europa, en el Sur de España, hay otra afición que empieza a estar al nivel de las mencionadas anteriormente, siendo un referente de animación y espectáculo.

Por supuesto hablamos de la nuestra. Y esto no lo digo yo que no soy objetivo.

Obtenido de "Crónicas de un Sevillista"

Muchas veces y en cualquier ámbito de la vida, hace falta que vengan desde fuera para reconocerte algo, o mejor dicho, para poner en valor algo que sabes que tienes y que es muy grande, aunque no en su justa medida.

Ayer, tras el partido frente al Barcelona, dos de sus jugadores, Thiago y Valdés, alababan a la afición en la red social Twitter.

Thiagovaldes

Esto, además, recuerda mucho a lo que Gerard Piqué comentó hace unos meses cuando se le preguntaban sobre quien era la mejor afición:

"La del Sevilla, por cómo entonan el himno del Centenario de su equipo antes del comienzo del partido y por cómo recuerdan a Puerta con el balón ya en juego."

Varias cosas tienen en común estas tres declaraciones.

Son declaraciones espontáneas,  que los futbolistas no tienen por qué hacer pero que desde su libertad las hacen. Además, son declaraciones con la que ellos no ganan nada, y si acaso, algún posible aficionado culé se puede sentir molesto por ello, algo que les da más valor.

Estos tres jugadores otra cosa no tendrán (que si que tienen), pero "mundo recorrido" les sobra, y por ello, criterio para juzgar este tipo de cosas también.

Esto, por tanto, es para sentirse muy orgulloso por lo que somos, y para estar agradecidos, a todos y cada uno de los aficionados que consiguen crear esto, y sobretodo, a los Biris, alma y corazón del Estadio y capitanes de todo esto, sin que sin su aliento y su "batuta" sería imposible.

Pero este orgullo implica una responsabilidad, responsabilidad en mantenerlo, en no perderlo.

En estos tiempos en los que ya no arrasamos en los campos, en los que no ganamos títulos, e incluso en los que dudamos de la implicación y motivación de muchos de nuestros jugadores, técnicos o consejeros, esto es lo que nos queda, pero esto es lo que somos.

Para hacer un mosaico o cantar un himno hay que hacerlo todos a una. No puede sacar la cartulina cada uno cuando quiera y no puede cantar cada uno una estrofa diferente del himno. Debe hacer sintonía, unidad.

Todo lo que hemos conseguido fuera y dentro del terreno de juego nace de la unión de todos, y de tener al "Sevilla Grande" como el objetivo, y no en perdernos en guerras de guerrillas.

Anoche, el Ramón Sánchez-Pizjuán se olvidó de que íbamos perdiendo, se olvidó del puesto en la tabla y del "porrón" de jugadores que están a tan bajo nivel, y ánimo como en la mejor época de Juande.

 

Obtenido de "Extraradio Sevillista"

Sólo eso, creo yo, evitó que los jugadores bajaran definitivamente los brazos y nos cayera una goleada.

Lamentablemente, somos lo poco que queda de ese Sevilla de los últimos años, pero por favor,  no nos lo carguemos. Sólo a partir de una Afición como la de anoche podremos parecernos a está época dorada y (tristemente) pasada.

.

--
Publicado por Santiago Mora para SEVILLA SEVILLA SEVILLA el 3/18/2012 04:30:00 PM

No hay comentarios:

Publicar un comentario