Nos vais a permitir,que este blog, se ponga sus mejores galas para recibir como se merece a un PERIODISTA, escrito con mayúsculas.
Es un honor y un lujo para nosotros, que D. Manuel Rosety, medalla de plata al mérito deportivo,cuatro décadas de periodismo puro, del que ya casi no queda, comparta con nosotros las previa del transcendental partido de mañana.
D. Manuel Rosety
Pero sobre todo, es hablar de respeto y reconocimiento, el que se ha ganado con su brillante trayectoria, brillantemente culminada con tan merecido galardón.
En palabras del maestro Gaspar Rosety, su vida se llama Gijón, y se apellida Sporting.
Y ha tenido este detalle.
Y nosotros, que le tenemos un tremendo respeto a la profesión de periodista y sobre todo a personas con su trayectoria, solo podemos dar las gracias,aprender y escuchar.
(Introducción por @cesarvizcaino)
Mi afecto por el Sevilla
Para mí, hablar de Sevilla encierra algo de especial, por cuestiones familiares. Mi madre, mi abuela y mi bisabuela por la rama materna nacieron en Sevilla, por lo que si algún día salgo de Gijón creo que donde deben buscarme es en la capital hispalense, la que, por otra parte, tengo una especial debilidad por lo que representa y ofrece como ciudad.
Como club, el Sevilla también me produce una dosis de afecto, por mis buenas relaciones con personas que en otras épocas estuvieron en las dos entidades, como son los casos de Vicente Miera y Herminio Menéndez o jugadores como Mino, Monchu y Bango, así como con Rosendo Cabezas, un ojeador como pocos a la hora de descubrir jóvenes valores.
Dicho esto y pasando a un terreno más actual en el aspecto futbolístico, el partido del próximo sábado en Gijón tiene un atractivo especial, por el agobio clasificatorio que afecta al Sporting y también porque el Sevilla, tras un inicio de dudas con Marcelino, intenta recuperar su sitio en los puestos de Champions.
El Sevilla es un equipo que en su visita a El Molinón despierta respeto en la afición rojiblanca. La visión que se tiene a casi 900 kilómetros de distancia es la de un conjunto compensado, con unas bandas muy peligrosas y rápidas y una serie de opciones de referencia en el ataque que tienen una excelente calidad, poder rematador y efectividad. No vamos a descubrir ahora a Kanouté, Negredo o Manu del Moral, ni el estilo depurado de los equipos de Míchel. En teoría también tiene una fortaleza defensiva, lo que lo convierte en el visitante más fuerte de los siete que tienen pendiente venir a Gijón en lo que falta de temporada.
Sobre el papel, el Sevilla tiene un potencial superior al del Sporting, pero en El Molinón no va a encontrar ningún tipo de facilidades. Es una cuestión de necesidad.
--
Publicado por Santiago Mora para SEVILLA SEVILLA SEVILLA el 3/09/2012 11:27:00 AM
No hay comentarios:
Publicar un comentario