miércoles, 9 de noviembre de 2011

[SEVILLA SEVILLA SEVILLA] Escudo del Sevilla. Actualización 2011.

Nueve de cada diez doctores recomiendan pasar al menos una vez al día por uno de los Blogs de Historia de la Blogosfera Sevillista.

El décimo doctor es el que no usa "colgate", ni "lava con Ariel" y toma yogures "bifidus con salvado de avena", vamos, un despojo humano…

Pues bien, haciendo caso a los doctores, hace tres semanas, me encontré en varios de estos blogs un post en que se hablaba del aniversario de escudo del Sevilla, llamado "90 años del Escudo del Sevilla" y realizado por Voladizo de Gol Sur.

inicial

Escudo Sevilla FC 1921

A raíz de esto, seguí buscando y me topé en La Palangana Mecánica con este otro post en el que se explicaba con muchos detalles cómo y por que es el Escudo del Sevilla y que se llamaba "El Escudo del Sevilla FC". Muy recomendable.

En ese post se comenta que, aunque mínimamente, el escudo se ha ido modernizando con los años, pero básicamente es el mismo que en 1921 y sobretodo desde los últimos 50 años.

Con la Obra del Mosaico se hizo una interpretación del Escudo por parte del autor así que no es una modernización propiamente dicha.

mosaico preferencia

Escudo Sevilla Mosaico Estadio RSP- 1982

Según lo apuntado en el post enlazado anteriormente, una correcta definición del escudo del Sevilla sería:

"El escudo del Sevilla FC es un escudo suizo, cortado y medio partido. En el primer cuartel: en campo de plata, representación del escudo de la ciudad de Sevilla. En el segundo, sobre campo de plata, enlazadas las letras ese, efe y ce, en sable. En el tercero, campo plata rebatido de cinco palos de gules. Escusón redondo en el corazón con un balón leonado."

Y yo me pregunto, ¿y por qué no se ha ido adecuando más a nuestros tiempos? ¿Por qué llevamos tantos años sin tocar el escudo?.

Me voy a atrever a hacer un pequeño juego, y es actualizar el Escudo a nuestros días. No todas las cosas que voy a proponer las haría, y aunque las voy a ir sumando, podrían hacerse unas y no otras.

Evidentemente la forma y distribución general debe ser la misma para que la esencia no se pierda. No debe parecer algo que no sea el Escudo del Sevilla.

Por tanto seguirá siendo un Escudo suizo cortado y medio partido.

Propuesta de modificaciones.

1-3D

En primer lugar, podríamos pasarlo del papel plano a las 3 dimensiones, algo tan de moda en nuestros tiempo.

ESCUDO

1- escudo 3d

2- COLORES

Eliminaría todos los bordes de color dorado, ya que considero que es un color en desuso en la actualidad.

Además de nuestros colores principales, el blanco y el rojo, creo que deberíamos darle algún protagonismo mayor al negro, color que se ha instaurado en nuestra equipación en los últimos años.

Por tanto, quedará un escudo tricolor, en blanco, rojo y negro (este orden es importante)

1- escudo sin dorado

3- BALÓN

Aproximadamente en 1940 se sustituyó el balón existente del anterior escudo (ver imagen superior) por el balón leonado, que es el que sigue en la actualidad. Pero hace ya muchas décadas que se usa otro tipo de esférico.

¿Lo actualizamos? Adelante

Evidentemente no vamos a poner nada de marcas comerciales así que iremos a un balón actual de un color blanco (podría ser rojo o negro).

2-balón moderno

 

4- RAYAS BLANCAS Y ROJAS

Muchas veces me he preguntado: ¿Por qué nuestro escudo tiene rayas si nosotros no somos los de las rayas?

Hablando con los que saben, en concreto con Carlos Romero, me decía que las 11 rayas vienen de un carné de socio de 1911, (aunque antes probablemente ya lo tendrían), que a su vez provendría de la camiseta del Sutherland, equipo del que se cree que eran seguidores algunos pioneros sevillistas debido a sus estudios en Inglaterra.

Me hace mucho hincapié Carlos Romero en que el número "11" es muy importante,  ya que aparece en el escudo, camisetas, carnets, etc. Siempre son 11 rayas.

Además, como nos informó Algarivo, tras investigación de Enrique Vidal, parece que en algún momento tuvimos una equipación a rayas rojas y blancas (enlace).

Todo parece relacionado

Por tanto, dejando las 11 rayas, esto es intocable; propongo hacer una variación, en la que el blanco predomine sobre el rojo, somos el equipo blanquirrojo, y no al revés.

De esta forma, además nos alejamos algo de las rayas….

3 rayas

5- CLUB CENTENARIO

Dado que el Sevilla FC ya es un club Centenario; ¿No se podría mostrar esto en algún lugar del escudo?

Evidentemente el símbolo más llamativo de aquel Centenario es el "cien", y es lo que planteo incorporar.

Lo pondría en la parte "escrita" del escudo, junto con las tres letras.

Las letras "ese", "efe", "ce" no las tocaría. Años atrás se cambiaron de color del rojo al negro, y de esta forma se apoya una de las ideas iniciales de esta "actualización", que el "color negro" adquiera mayor protagonismo.

Creo además, que son algo muy característico de nuestro Escudo.

4 letras

6- ESCUDO DE LA CIUDAD

Esta es la parte del Escudo que menos me ha gustado de siempre, y la verdad es la que menos me atrevería a tocar.

Quizás la descargaría, la simplificaría o la pasaría a blanco y negro.

Estamos como se va viendo haciendo un escudo más sencillo que el existente, así que vamos a probar haciéndolo en blanco y negro.

IMAGEN FINAL

Con todo lo anterior, y haciendo algún retoque más en colores y grosores, podríamos llegar a algo así…

ESCUDO ACTUALIZADO SEVILLA FC

O así…

ESCUDO ACTUALIZADO SEVILLA FC 2

7- TÍTULOS

"A la italiana"

Los equipos italianos llevan sobre el escudo una estrella que corresponden a 10 Títulos de Liga ganados

En nuestro caso, para tener 10 Títulos de Liga creo que podremos esperar más de un milenio, así que se podría mostrar una estrella por título ganada en estos 106 años.

Esto, quizás no debiera ser parte del escudo, pero si podría incluirse en alguna camiseta o bandera.

ESCUDO ACTUALIZADO SEVILLA FC ESTRELLAS

Como digo, he ido añadiendo todas las variaciones, pero se podrían hacer unas sí y otras no, y por tanto salen miles de combinaciones posibles. Además hay otras muchas modificaciones que se podrían hacer además de las reflejadas en este post.

Podríamos, por ejemplo, dejar el antiguo balón en este escudo más actual, dándole un "toque retro".

ESCUDO ACTUALIZADO SEVILLA FC retro

Pido disculpas por las "barbaridades históricas" que haya podido decir y espero que a los Guardianes no se les revuelvan las tripas por ellas.

Ya dijo el Presidente que en el Sevilla:

"Todos somos prescindibles salvo el Escudo, la Bandera y la Afición"

Este post no pretende ser más que un pequeño juego, y los primeros párrafos del mismo no son más que una muestra de la intención y el tono del mismo.

Así que nadie se moleste, no pretendo cometer sacrilegio…



--
Publicado por Santiago Mora para SEVILLA SEVILLA SEVILLA el 11/09/2011 09:40:00 PM

No hay comentarios:

Publicar un comentario