miércoles, 12 de octubre de 2011

[SEVILLA SEVILLA SEVILLA] El fútbol son matemáticas

Se han dicho muchas cosas sobre el fútbol, alguna más acertadas, otras menos, algunas graciosas y otras simplemente absurdas:

"El fútbol es la cosa más importante de las cosas menos importantes"

"El fútbol es la única religión que no tiene ateos"

"Al fútbol se juega mejor con 10 que con 11"

"El fútbol es el opio del pueblo"

"El fútbol está hecho de errores, porque el partido perfecto es 0-0"

"El fútbol no es una cuestión de vida o muerte, es mucho más que eso"

"Fútbol es fútbol"

"Prefiero perder un partido por 9-0 que nueve partidos por 1-0"

"Todo el mundo sabe jugar a fútbol si le dejas cinco metros de espacio"

Como hombre de ciencias puras, algunas veces he comentado como veo las cosas, quizás de forma simplista, pero una forma de analizar el cumplimiento de objetivos en toda una temporada.

La liga son simples matemáticas, si haces lo que debes, ellas no te fallan.

posavasos_matematicas

Si divido a la Primera División en dos grupos; el primero con aquellos equipos de nivel parecido o superior al Sevilla, y el segundo los de nivel claramente inferior, tenemos lo siguiente:

  Grupo 1   Grupo 2
1 Barcelona 1 Levante
2 Real Madrid 2 Betis
3 Málaga 3 Real Sociedad
4 Valencia 4 Mallorca
5 At.Madrid 5 Osasuna
6 Villarreal 6 Rayo Vallecano
7 Athletic 7 Zaragoza
    8 Espanyol
    9 Getafe
    10 Racing
    11 Granada
    12 Sporting

Hay, por tanto y en mi opinión, al menos 12 equipos claramente peores que el nuestro. Con ellos disputamos 6 puntos, lo que hacen al final 72 puntos.

Esos 72 puntos garantizan la tercera plaza (en algún año casi era el Campeonato, pero eso en la actualidad es imposible), ¿fácil, no?

Si el Sevilla gana esos 72 puntos cumple el objetivo, simples matemáticas, pudiendo perder los 14 partidos que juega contra los equipos más fuertes.

Cada punto que no saque contra esos 12 equipos "menores", son puntos que habrá que sacar frente a los "buenos".

Otra forma de verlo es que cada punto que les saquemos a los "grandes" son puntos que pueden perder contra los "pequeños".

Hasta ahora, contra los "pequeños" llevamos –2puntos (el empate de Pamplona), en cambio contra los grandes llevamos +8puntos (victorias a Málaga y Valencia y empates en Villarreal y Calderón).

Esto hace un total de +6puntos, lo que manteniendo mi "teoría" puramente matemática haría un total de 78 puntos.

Evidentemente, y antes de que me lo diga nadie, el fútbol es mucho más complejo que esto, y lesiones, estados de forma, errores de jugadores o árbitros, y la propia competición hace que no siempre se cumpla esta "teoría"; es más, si se cumpliera, no nos gustaría el futbol como nos gusta.

Pero a donde quiero ir, es que estos números dan una idea de dónde no debemos fallar; donde se escapan esos puntos que a final de liga se echan de menos.

Partidos como el del domingo, frente al Sporting, no te dan los objetivos pero si te los quitan. Ya he demostrado que ganando a todos los "sportings" de primera, el objetivo estará cumplido.



--
Publicado por Santiago Mora para SEVILLA SEVILLA SEVILLA el 10/13/2011 12:52:00 AM

No hay comentarios:

Publicar un comentario