Llevamos semanas (y más cuando se confirmó que no se iba a fichar a Gio) hablando que si debemos jugar con un "4-4-2", con un "4-3-3", con un "4-2-3-"1", etc.…
Creo que aunque esto tiene su importancia, mucho más la tiene al actitud y el talante (muy de ZP) del equipo sobre el terreno de juego. Hay que creérselo para hacerlo después.
Salimos al campo con una idea clara, esperar atrás para salir a la contra con nuestros rápidos y verticales puñales. Dejamos tocar al Villarreal, el algunos momentos en demasía llegando a acumular 9 jugadores por detrás del balón, pero salvo una ocasión al principio del partido, de esta forma el Sevilla era el que llegaba con más peligro a puerta contraria.
Manu del Moral primero y Navas después fallan dos "mano a mano" con Diego López de manera incomprensible e imperdonable.
En el tercer "mano a mano", Perotti es objeto de penalti y al ser "ocasión manifiesta de gol", el portero del Villarreal es expulsado.
Sale nuestro "amigo" César y para un penalti lanzado de manera lamentable por Negredo, pero que afortunadamente recoge el rechace y marca.
Nos plantamos con 0-1, un jugador más y 65 minutos por delante…vamos, ni soñado….
¿Pero que ocurre aquí? pues que con un jugador más, el Sevilla que debe coger el mando del partido y "guardando las espaldas" dominar el juego para intentar sentenciar el partido no lo hace, y todo se empieza a hacer rematadamente mal desde este momento. A partir de aquí, empiezan los problemas.
El Sevilla no es capaz crear peligro alguno, y el Villarreal, en contadas ocasiones, se acerca a Varas hasta que al final le da la vuelta al partido.
El primer gol tras un penalti infantil de Navarro y el segundo tras fallo monumental de Varas.
Todos sabemos que un balón no es capaz de atravesar ningún cuerpo cuando se lanza contra él, y para que ello ocurra dicho cuerpo debe apartarse, y eso es lo que ha pasado. Era un balón lanzado sin ángulo ninguno y que le venía al cuerpo, pero Varas se ha quitado y ha entrado.
Soy de los que ha confiado (y aún confío) en Varas, pero tras esa jugada y una posterior en el que una salida a destiempo con los pies casi nos cuesta el tercero, me he acordado de un amigo que dice que con Palop y Varas no podremos ser terceros, y que deberíamos haber fichado a un portero.
Finalmente, y con un centro con la izquierda de un desaparecido Navas y rematado francamente bien por Alexis se consiguió el empate, algo que nos hace salvar los muebles.
El Sevilla no ha sido capaz de adaptarse a los cambios acaecidos durante el partido, y eso es culpa fundamentalmente del entrenador. La entrada en la segunda parte de Rakitic y Kanouté y posteriormente de Campaña no produjeron ningún cambio.
Además, el sistema defensivo ha estado muy mal, y un equipo con calidad (innegable) pero con un jugador menos, ha tocado lo que ha querido en muchas fases del partido. ¿Dónde quedó esa presión de la pretemporada?
A Manzano se le machacó (yo también) por partidos mucho mejores que el de hoy, y aunque estamos aún en septiembre, queda claro que queda muchísimo trabajo por hacer, y pocas cosas buenas se le han visto hoy al equipo.
Para elegir a los tres mejores ha sido casi imposible, pero hay que hacerlo
-3 puntos: Alexis: en un partido tan malo, las jugadas clave sin importantes. Él marcó el gol del empate y al minuto siguiente salvo un gol del Villarreal que se colaba tras la salida en falso de Varas. Por supuesto que tiene su cuota de responsabilidad en el "coladero" que ha sido el equipo casi todo el partido.
2- puntos: Rakitic: su reaparición ha sido la única buena noticia del partido. Cada vez que toca el balón se demuestra su calidad. El equipo lo necesita.
-1 punto: Perotti. Casi que me da vergüenza dárselo, pero debo elegir a alguien, y aunque ha estado muy fallón siempre, al menos ha sido el que más ha aparecido de los de arriba.
Puedes votar a los tres mejores para ti…
--
Publicado por Santiago Mora para SEVILLA SEVILLA SEVILLA el 9/10/2011 08:55:00 PM
No hay comentarios:
Publicar un comentario