lunes, 30 de mayo de 2011

[SEVILLA SEVILLA SEVILLA] Oficialistas y críticos

LLevo bastante tiempo, demasiado diría, escuchando hablar del debate entre "críticos" y "oficialistas", para alguno también los "buenos sevillistas" y los "malos sevillistas". ¡Qué ridículo!

Estoy completamente de acuerdo en hablar y debatir sobre cualquier aspecto de la vida y por supuesto sobre cualquier tema relacionado con el Sevilla, pero a veces, parece que nos inventamos problemas donde no los hay.

En primer lugar habría que saber que es un "crítico" y que es un "oficialista" , porque, al menos yo, no lo tengo claro. ¿Un "oficialista" es aquel que apoya al Consejo y defiende sus movimientos haga lo que haga incluso aun pensando que está actuando mal? ¿y si la defensa viene porque se está de acuerdo con la decisión del Consejo, también se es "oficialista"?, y un "crítico", ¿es aquel que ataca al Consejo siempre, o sólo cada vez que hace algo mal bajo su criterio? Seguro que "oficialistas" y "críticos" tampoco se pondrían de acuerdo en este debate inicial.

Empezamos a calificar a los sevillistas no en función de sus opiniones, sino en función de lo que consideramos que son por dar esas opiniones. Peligroso.

Realmente somos tan diferentes los "críticos" y los "oficialistas". Yo diría que en la grandísima mayoría, estamos de acuerdo al menos en un 80% en todo lo que tiene que ver con el club, y creo que me quedo corto, y sólo ese 20%, y sobretodo la importancia que le demos a ese porcentaje es el que nos separa.

Siempre es más fácil criticar que apoyar, de siempre, e incluso está mejor visto. Decía Baltasar Gracián que;

"Aprobarlo todo suele ser ignorancia,
y reprobarlo todo, malicia"

Por toda la Blogosfera, y en medios periodísticos, oficiales o no,se escuchan numerosas voces de sevillistas opinando de muy diversa manera, y todo esto está muy bien salvo que no se respete lo que opina en otro y queramos crear división.

Creo que la gran mayoría estamos con Del Nido, con Monchi, y "oficialista" y "críticos" los queremos aquí durante muchos años más. Que se equivocan, pues claro, pero creo que todos estamos de acuerdo en que lo hacen mucho menos que lo que aciertan. Ante este punto de partida, no podemos estar tan lejos unos y otros, aunque a veces parece que hay un abismo.

Por tanto ¿por qué dividirnos?,¿quizás porque ya no podemos decir jimenistas y antijimenistas?, ¿nos aburrimos?, ¿necesitamos darnos caña entre nosotros?, ¿para qué?, ¿quien gana con esto?

¿Por qué se critica a los sevillistas que opinan en los medios oficiales a favor de la entidad (o de aspectos de él)? ¿Deberián atacar al club aunque no lo consideren adecuado?¿Quienes somos para obligar a nadie a decir lo que pensamos nosotros?

Una cosa diferente sería que el club les obligase a apoyarles aún no estando de acuerdo, eso sería otro tema. Yo colaboro semanalmente en un programa en SFCradio, "La Red Blanca y Roja" en la que jamás se nos ha dicho qué decir y qué no decir, pudiendo hablarse de cualquier tema relacionado con la blogosfera y el Sevilla, sin limitaciones salvo las que nosotros mismos nos hayamos puesto.

El exponente principal de todo esto, y quizás lo que causa más polémica en los Medios Oficiales es el programa de los lunes por la noche, "El Debate del Sevillismo". ¿Por qué se critica a los sevillistas que van allí por opinar en favor del club si es su opinión?


Tengo amigos como Mayte Carrera, Juan Ángel de Tena o Pedro Monago, que van de vez en cuando y me consta que todo lo que dicen allí es lo que opinan fuera de los focos, tanto en sus blogs como en conversaciones privadas, ¿y quien tiene la "caradura" de criticar ese comportamiento por opinar diferente a él? No me parece justo.

Lo único criticable de ese programa en mi opinión es que muchas veces los contertulios tienen una opinión parecida, un perfil similar, y no hay el debate que había unos años atrás, y es quizás un aspecto donde el club podría modificar el programa, aunque es completamente lógico que un Medio Oficial actúe de esta manera y no meta en el programa a 4-5 censores de toda la realidad sevillista. Quien le guste que lo vea y quien no le guste pues que haga como yo y que no lo vea salvo cuando aparecen los "amigos". Vuelvo a decir, que mezclar otros tipos de perfiles podría ser interesante, que en el punto medio está la virtud, pero es cosa del club, y no de los sevillistas que van allí, que simplemente son invitados, a los que les mando todo mi apoyo desde aquí.

Yo me considero "oficialista" y "crítico" , ambas a la vez, o quizás ninguna, "ofú" que lío....


















--
Publicado por Santiago Mora para SEVILLA SEVILLA SEVILLA el 5/30/2011 04:01:00 PM

No hay comentarios:

Publicar un comentario