domingo, 22 de mayo de 2011

[SEVILLA SEVILLA SEVILLA] Lo mejor de la temporada 2010-2011

Comienza con esta entrada una serie de post que durante los próximos días hablarán de la temporada que acabamos de terminar. Se hablará de lo más destacado en sentido positivo y negativo, de estadísticas y de datos curiosos que han marcado los últimos 9 meses de competición.

Comenzamos de manera general hablando de "LO MEJOR DE LA TEMPORADA"

1-) Negredo

Por fin hemos visto al gran jugador que vimos (y sufrimos) en el Almería por el que el Sevilla pagó 15 millones de euros. Ha sido el jugador que nos ha mantenido con opciones de Europa League en los últimos 10 partidos de liga, cuando el equipo por bajo nivel, mala gestión o lesiones se iba desmoronando poco a poco.

La marcha de Luis Fabiano le ha dado la continuidad que antes no tenía, y eso al final se ha notado no sólo en goles, sino en implicación y gran juego.

Ha obtenido el Trofeo Zarra, máximo goleador español, por delante de jugadores como Villa, Pedrito o Llorente, y eso en este Sevilla es algo muy meritorio.


2-) Javi Varas

Por fin el canterano ha tenido la oportunidad que durante estos años le era esquiva debido a que por delante tenía al mejor Portero de la Historia del Sevilla.

Comenzó a jugar por lesiones del Valenciano, pero sus actuaciones le han convertido en titular indiscutible el último tercio de liga.

Todos cuentan con él para el año que viene y veremos a ver que pasa con Palop, aunque al venir un entrenador nuevo, ambos partirán desde cero.


3-) Medel y Rakitic

Gracias a la operación de la venta del Konko al Genoa por 6 millones de euros, el Sevilla pudo realizar esta doble contratación, algo que por una parte era una asunción de errores por parte de la Dirección Deportiva y que por otro ha devuelto la confianza en ella.

Por fin, parece, que el Sevilla después de los Poulsen, Maresca o Keita  tiene centro del campo del gusto de todos los sevillistas.

Se ve en estos jugadores, dos de los baluartes del próximo Sevilla, iniciadores del cambio generacional que debe concluirse este verano.


4-) Recuperación de Sergio Sánchez

Aunque pareciera increíble hace unos meses, sólo un año después de que se le detectara la cardiopatia, el jugador pudo volver a los terrenos de juego, tras una peligrosa y complicada operación a corazón abierto.

Gran éxito, por tanto, de los Servicios Médicos del Sevilla al detectarle esta enfermedad, y por tanto co-responsables de su recuperación. Esta claro que el Sevilla FC va un paso por delante de los demás equipos en el tratamiento de estos temas, y otra prueba de ello es que se le haya detectado a Israel Puerto (juvenil) una dolencia similar y de las que se le siguen haciendo puebas para definir el tratamiento. La herencia de Antonio Puerta puede estar salvando vidas.

Otro tema sería el rendimiento dentro y fuera del campo del jugador, pero eso lo trataremos en otro post.


 
5-) Sevilla Atlético

Temporadón sobresaliente del filial que aún puede ser de Matrícula de Honor si consigue el ascenso a la Segunda División A.

Además de los resultados de un equipo que el año pasado estuvo a punto de descender a tercera división y que este año ha sido claramente el segundo mejor equipo del Grupo IV, varios jugadores han debutado con el primer equipo, aunque muchos menos y con muchos menos minutos de lo que la mayoría habríamos querido, y además se cuenta con ellos para integrar la primera plantilla desde este mismo verano.

Luis Alberto, Rodri, Bernardo, Campaña, Salva, etc... ellos son el futuro de este nuevo Sevilla que se está gestando.

No podemos obviar en este punto la figura del mister, Ramón Tejada. Todos creemos que en unos años, quizás cuando esta hornada de jugadores tenga madurez y esté asentada en primera división, será el entrenador del primer equipo del Sevilla Fútbol Club.



 

¿Estas de acuerdo con estos puntos? ¿Falta alguno? ¿Cual pondrías tú?




--
Publicado por Santiago Mora para SEVILLA SEVILLA SEVILLA el 5/22/2011 08:12:00 PM

No hay comentarios:

Publicar un comentario