lunes, 16 de mayo de 2011

[SEVILLA SEVILLA SEVILLA] Hurto (parece que se llama así)

Definición de HURTO (wikipedia)

Consiste el delito de hurto en el apoderamiento ilegítimo de una cosa mueble, ajena en todo o en parte, realizado sin fuerza en las cosas, ni violencia o intimidación en las personas.

El hurto se considerará falta o delito en función del valor económico de lo hurtado. En España se considera Delito a partir de los 400.

Esta definición del hurto se construye oponiéndola a las del robo y de la extorsión. El hurto requiere siempre apoderamiento, sin usar de formas o modos especiales, como la fuerza sobre las cosas o la violencia física en las personas, características del robo, o como la intimidación para obligar a la entrega, por ejemplo, propia de la extorsión.

Con la ejecución del hurto se viola la posesión de las cosas muebles, considerada como mero estado de hecho, cualquiera fuere su origen, represente o no el ejercicio de un derecho subjetivo sobre la cosa misma. No reclama la legitimidad de la detención por parte de aquel a quién inmediatamente se substrae la cosa; basta que el apoderamiento sea ilegítimo en cuanto al otro. Cualquier posesión actual y no sólo la civilmente amparada, se protege por la ley penal.

Esto es una pequeña aclaración legal pero que da igual si vamos al fondo de la cuestión.

Planteo una situación imaginaria. Por lo rocambolesca cuesta hacerse la idea, pero creedme que cosas parecidas pasan.

¿Que pasaría si Fernando Alonso para el próximo Gran Premio carrera robara un Red Bull lo pintara de rojo y corriera la carrera? ¿Que pasaría si además la ganara?




Creo que todos estaríamos de acuerdo que le quitarían la victoria y le multarían de manera espectacular. Hasta aquí todos de acuerdo. Es más, creo que esto lo podríamos extender a cualquier tipo de deporte en cualquier país medio civilizado del mundo. Pero en un acto de locura que me invade voy más lejos, y diré que esto es perfectamente extensible a cualquier actividad cotidiana fuera del deporte.

Esto lo digo porque viendo la actualidad de estos días me surgen algunas preguntas:

¿Por qué hay un país y hay un deporte donde esto no es así?

¿Por qué en España puedo coger un jugador, no pagarlo, usarlo, y que con su rendimiento perjudique a su equipo propietario?

¿Por qué con este "delito" puedo lograr mis objetivos y evitar que otros lo logren (incluido su legítimo propietario)?

Y sobretodo, ¿Por qué nadie dice nada de esto?

España, República Bananera....(una vez más)





--
Publicado por Santiago Mora para SEVILLA SEVILLA SEVILLA el 5/16/2011 05:32:00 PM

No hay comentarios:

Publicar un comentario