Una vez consumada la derrota en Getafe, y una vez rotos los sueños de Champions, el panorama que nos queda en esta penosa temporada es el de intentar meternos en la Europa League.
Para ello, y como creo que todos sabemos hay dos formas de hacerlo, siendo 5º o 6º, (dando igual un puesto que otro de cara a la competición europea), o siendo 7º y obteniendo la plaza del Campeón de Copa del Rey ya que los dos finalistas van a ir a la Champions.
En este último caso, habría que disputar dos rondas previas a finales de julio o principios de agosto (creo que aún no hay fechas confirmadas).
Con los resultados de esta jornada, nos colocamos sextos empatados con el séptimo, el Atlético de Madrid al que le ganamos el goal average y con un punto de ventaja sobre el octavo, el Espanyol, al que visitamos en la última jornada de liga, y 4 sobre el noveno que es el Levante que esta haciendo una segunda vuelta impresionante.
Por arriba nos quedamos a dos puntos del quinto, el Ath. Bilbao que además nos gana el goal average con lo que en la práctica son tres puntos.
Creo que es una obligación absoluta meternos en los dos puestos que dan ACCESO DIRECTO a la Europa League y aún así la temporada será un FRACASO.
Pero viendo el espectáculo de Getafe y de Mallorca, me produce bastante inseguridad de que esto pueda ser así, y irregular Atlético de Madrid, un Espanyol en caída libre y un "todopoderoso" Levante me dan bastante miedo si no cambiamos mucho la dinámica.
Y es en este punto en el que me entra la duda.
Estamos claramente en un fin de ciclo, ante una temporada de transición, y son Del Nido y Monchi los que por sus actitudes y declaraciones lo están demostrando día a día, y ante esto, ¿no sería mejor empezar de cero de verdad?
¿No sería mejor no entrar en Competición Europea para que el técnico que coja al equipo (ojalá Bielsa) tenga un año normal para poder remontar el vuelo y volver a ser lo que hemos sido estos años?
Quedar séptimos nos obliga a jugar partidos (eso sí, ante rivales muy débiles a priori) desde finales de julio, y eso trastoca toda la plantificación del año.
Hay que tener en cuenta que el Sevilla At estará jugando la liguilla durante, esperemos, todo el mes de junio y por tanto jugadores que se podrían usar para esos primeros partidos no estarán preparados.
Pero es que además hay Copa América durante todo el mes de julio, algo que a jugadores como Medel, Cáceres, Perotti o Fazio va a perjudicar mucho la pretemporada, y que seguro que trastoca sus "estados de forma" respecto al resto de la plantilla.
Además, en una situación de crisis, estar sólo en dos competiciones podría permitirnos tener 3-4 jugadores menos en la primera plantilla y tirar del filial (contamos con una magnífica generación), y quitarnos ese "lastre" de jugadores que cobran unos sueldos demasiado altos para los tiempos que corren y el rendimiento que dan.
Desconozco el perjuicio económico que tendría para la entidad estar fuera de la Europa League, pero asegurando la clasificación para la Champions del año siguiente quizás merezca la pena. Sería como una inversión empresarial.
En cuanto a la pérdida de prestigio al no clasificarnos para Europa, pues creo que está muy bonito eso de llevar 8 temporadas en Europa, pero no pasa nada por hacer una temporada de transición de verdad y volver a la élite al año siguiente. Todos los equipos de nuestro nivel como Valencia, Villarreal o Atlético de Madrid han estado fuera de Europa alguna vez en los últimos años y no ha pasado absolutamente nada.
Es un paso atrás para coger un gran impulso.
En ningún momento quiero decir que el Sevilla deba dejarse perder llegado el caso; sólo que si no somos quintos o sextos no me importaría ser octavos, y quizás hasta lo preferiría.
--
Publicado por Santiago Mora para SEVILLA SEVILLA SEVILLA el 4/17/2011 10:56:00 PM
No hay comentarios:
Publicar un comentario