jueves, 28 de abril de 2011

[SEVILLA SEVILLA SEVILLA] Portada de Feria 2011

En los meses previos a la Feria de Abril,  cada vez que se pasa cerca del Real, es inevitable la mirada curiosa para ver "como va la Portada".


Este año, hay algo que nos ha ido llamando la atención en estas ultimas semanas, y es el color cielo que presenta la Portada de la Feria de 2011.

De las 39 propuestas que se presentaron (año con más propuestas de la historia), el Ayuntamiento, ellos sabrá por qué, eligió esta.



En palabras de su autor Jacinto Rodríguez:

Los elementos gráficos que componen el diseño propuesto tienen que ver con la navegación del siglo XVI. Sus detalles provienen de la cartografía clásica, a los que se suman algunos elementos decorativos muy en sintonía con la tradición sevillana.

La combinación cromática elegida pretende singularizar el diseño de la portada, ahondando en la tendencia última de la ciudad de innovar en sus propuestas. El proceso de diseño, aunque visiualmente ofrezca un resultado complejo y muy rico en detalles, se ha realizado teniendo muy en cuenta, naturalmente, el modo en que se construirá y se decorará la portada, procurando para los artesanos una rápida y fácil ejecución.

A mi no me gusta absolutamente nada.

Tras la magnífica portada del año pasado, volvemos a una Portada tradicional en cuanto a su forma y con una innovación en cuanto al color que para mí es lo más feo que tiene la portada, ya que el resto sería una Portada más, ni fu ni fa....

Durante toda la historia las Portadas han sufrido una fuerte evolución. Del blog "Como es mi Sevilla" obtengo las siguientes imágenes:

Portada " La Pasarela" durante 24 años en el Prado de San Sebastián 

 1948: "Torre de los toreros". Decorada con cabezas de toros, capotes y trofeos taurinos

En los años 60, 70 y 80 se realizan portadas de gran ntamaño, y en varios casos dedicadas a dos de los monumentos más importantes y conocidos de Sevilla, como son la Plaza de España y el Puente de Triana. En 1973 se produce el cambio de la ubicacíón de la Feria desde el Prado de San Sebastián hasta su ubicación actual.


La Portada no ha variado mucho es su concepción en los años 90 y primeros años del siglo XXI, y normalmente se ha dedicado a diferentes elementos arquitectónicos  de la ciudad con bastante carga histórica.

 
 Año 1999
 Año 2000

  Año 2001

  Año 2002

 Año 2003

Año 2004


Estas últimas Portadas son un claro ejemplo de que la Portada era lo mismo años tras año, ya que siendo todas diferentes, son todas iguales; simétricas, con un elemento central principal con dos torres en los laterales, con 3 entradas, siendo la central la mayor y menores las dos laterales, etc...

Es en este último lustro es cuando se rompe un poco con todo esto. En 2005 con la portada dedicada al Centenario del SevillaFC y sobretodo en 2010 con la Portada más moderna y por tanto polémica que se ha hecho.

 Año 2005
Año 2010-Portada NO8DO

Ya he comentado que esta Portada al ser tan novedosa tuvo sus criticas, ya que  muchos sectores de esta ciudad  son defensores de la "tradición" y de "lo de siempre" y cada vez que se intenta innovar surgen los conflictos, y un ejemplo muy cercano lo tenemos en la encarnación. Adjunto enlace al blog del autor de esta Portada por quien quiera más datos.

El listón tan alto que me dejó esta Portada es uno de los motivos por los que la de este año me ha defraudado. Considero que es un paso atrás en esta linea de innovación y volver a "lo de siempre", a "lo antiguo", a "lo tradicional".

Y no es porque no hubiera propuestas más sugerentes. Adjunto algunas fotos de abcdesevilla en los que haciendo un pequeño esfuerzo se pueden ver muy diversos tipos de Portadas.

 Haz click para ampliar. Se puede ver una Portada formada por dos zapatos de flamenca, por el volante de uns vestido de gitana, o uno hecho a retales de tela de lunares.

Haz click para ampliar. Esta portada es del mismo autor que la de 2010 de NO8DO

Haz click para ampliar


Gustarán más o menos pero no se puede dejar de reconocer que había propuestas innovadoras. Por supuesto también hay muchas con motivos de edificios históricos, como la Plaza de Toros (abajo a la izquierda en la última foto).

Pero no sólo en 2011; en los últimos años han habido Portadas muy llamativas por lo diferente y lo novedoso. Adjunto algunos ejemplos.

"Portada a Portada". Motivos de forja de rejería Sevillana que  se asimilan
a los brazos de dos gitanas bailando sevillanas

"Me cogiste de la mano", en ella se nos presenta un pórtico cuya geometría se
inspira en los movimientos de la mano de un gitana bailando.

"Volantes pasantes"


Esta última propuesta de Portada va dedicada para algunos amigos de este blog.
¿A alguien le suena esta última imagen? ¿no? ¿seguro?

Voy a colgar otra para dar una pista.


¿Alguien sabe lo que es?

EXACTO. Es la planta del Proyecto de las "Setas de la Encarnación". La propuesta es de 2006, al inicio de las obra, aunque aún a día de hoy sería de tremenda actualidad.

Por tanto, como se puede ver, la imaginación es ilimitada, y al igual que pueden salir bodrios (porque no todo vale) pueden salir Portadas espectaculares, y a por eso hay que ir...

Dejemos de copiar edificios "prehistóricos", importantes y simbólicos pero "prehistóricos" y avancemos un poco. Dejemos de ser tan conservadores y miremos al futuro y no tanto al pasado.

Además, estamos hablando de una construcción temporal para una semana; si aquí no arriesgamos no sé donde lo vamos a hacer.

Y tú que..¿estás de acuerdo? ¿te gusta la Portada de este año?



--
Publicado por Santiago Mora para SEVILLA SEVILLA SEVILLA el 4/28/2011 11:31:00 PM

No hay comentarios:

Publicar un comentario