domingo, 10 de abril de 2011

[SEVILLA SEVILLA SEVILLA] El Sevilla de VERDE

Aún no es oficial, pero parece que no hay dudas de que Li-Ning será la marca que vestirá al Sevilla la próxima temporada tras concluir el contrado de diez años con Joma. De la calidad de esta marca china existen algunas dudas todavía, pero no es el tema en el que me quiero centrar en este post.

Se comenta, que en una de las líneas en las que se está trabajando para la próxima temporada es en una tercera equipación de un color que el Sevilla no ha vestido nunca, y dado que en los últimos años hemos cubierto prácticamente todo el arcoiris en nuestras segundas y terceras camisetas, pues hay pocas posibilidades para este "nuevo" color.

Dado que hemos vestido blanco, rojo, negro, azul, celeste, naranja, gris, negro, rosa, etc.. a mí me gustaría que este color fuera el amarillo chillón (como el Barcelona hace un par de temporadas), pero hay una corriente de rumorología que habla de que el Sevilla podría vestir de verde.  

Según wikipedia:

El verde es un color frecuente en la naturaleza. Las plantas son verdes porque contienen clorofila. Mezclando pigmentos de colores cyan y amarillo se crea GiBRAM dicho color, aunque en la luz es un color primario, junto al azul y al rojo.

La luz verde tiene una longitud de onda de unos 520–570 nm. Es fotónicamente complementario al magenta (tonalidad de mezcla de dos colores primarios, rojo y azul). Es uno de los colores que mejor percibe el ojo; los fluorescentes (cerca de 600 nanómetros) son los que más resaltan a la vista y es más sensible al ojo, de ahí la razón por la cual produce que su visión prolongada moleste la visión.

En artes plásticas, lo contrario a verde es rojo (no lo confundamos con los colores fotónicos, los reales por así decirlo). Son colores complementarios, ya que cada cual resalta en su máxima expresión al estar uno sobre otro: el verde resaltará más estando sobre un fondo rojo y viceversa. En el círculo cromático, estos dos colores están ubicados en forma diametralmente opuesta.

Etimológicamente en el griego verde es /Cloro/ por lo que muchas palabras con dicho lexema pertenezcan a una característica de ese color como "clorofila".

Pero claro, a wikipedia se le escapan algunas cosas, como es el significado que para el sevillismo tiene el verde.

Una de las primeras cosas que comentó Del Nido cuando que se convirtió en  Presidente del Sevilla fue que había que dejarse de los clásicos provincialismos y tener las metas más arriba, y que esto sería la única forma de crecer. No sé si esto sería una forma de hacer hincapié en esta idea, dando a entender que el verde debe ser un color más para nosotros, y de esta forma hacer un gesto de indiferencia hacia el Betis.

Tampoco sé si esto podría ser una campaña más del Departamento de Marketing, que más que buscar la venta de camisetas (estoy convencido de que se venderían muy pocas de este color) busque un impacto en la campaña de presentación de las nuevas equipaciones y de la nueva marca aunque realmente sea poco usada posteriormente.

A mi, en principio, me chirría bastante ver nuestro escudo sobre un fondo verde.


Imagino que en caso de llevarse esta idea a cabo, la camiseta tendría numerosos ribetes en rojo (no blancos por motivos obvios) a lo Caja San Fernando de hace varios lustros, pero aún así sigo sin verla.

Creo, que aunque el impacto mediático sería brutal, sería crear una polémica entre gran parte de la afición y la entidad, y viendo los antecendetes con las "banderitas" de España considero que en estos momentos es innecesario y muy dañino.

Algunos aficionados pueden estar frustados al no ver a Nike o Adidas en nuestra camisetas, y lo del color verde podría ser ya excesivo.



Y tú, ¿cómo lo ves?

¿Lo admitirías?

¿tTe parecería correcto?

¿Te comprarías esa camiseta?




--
Publicado por Santiago Mora para SEVILLA SEVILLA SEVILLA el 4/10/2011 06:07:00 PM

No hay comentarios:

Publicar un comentario