Tras el lamentable espectáculo que dieron hace un par de años las aficiones de AthBilbao y Barcelona en la final de la Copa del Rey en la que pitaron al Himno Español antes de comenzar el partido, este año han decidido cortar por lo sano.
Se teme que los aficionados culés, o mejor dicho, una parte de ellos, puedan volver a pitar al himno y en respuesta a ello, los aficionados madridistas recriminen esta circunstancia a los catalanes y se monte una situación desagradable de pitos y más pitos durante la aparición del Rey en Mestalla.
Para evitarlo o disimularlo, la "solución" que han buscado desde la Federacón Española de Fútbol es poner la música a 120 decibelios, sonido este ya situado en el umbral del dolor y parecido a la de un avión volando bajo.
¿Qué quiere decir esto?, que por culpa de algunos irrespetetuosos, el resto de los aficionados van a tener que sufrir (y nunca mejor dicho) el himno al un volumen desproporcionado, perdiéndose uno de los momentos más emotivos y bonitos de estas finales, que es cuando suena el música al llegar el Rey y todo el estadio canta la famosa letra del la-la-la-la-la siguiendo los acordes del himno.
No estoy de acuerdo con esta medida porque me parece que esto es silenciar "a lo bestia" y parecieran otros tiempos no demasiado lejanos, y porque además no van a evitar los pitos, simplemente los camuflan; es meter la "mierda" debajo de la alfombra. Para eso que le pongan cinta aislante en la boca a los que pitan y seguro que no se les oye.
No soy especialmente amigo de las banderas nacionales, himnos, monarquías, etc...y me parece respetable que haya gente que no sienta la bandera y que no quiera ver al Rey e incluso que luche pacífica y democráticamente por la independencia de su región; hasta aquí perfecto. Pero no entiendo que se falte el respeto a los que si lo sienten, y de momento, mientras no se demuestre lo contrario somos todos de un mismo país, con una misma bandera y un mismo Rey.
El que no quiera escuchar el himno que se quede sentado y se coma el bocadillo; a nadie se le pide que se ponga de pie con la mano en el corazón, pero que no pite, porque en su libertad de pitar ya está entrando en la libertad de los que si que sienten todo esto o simplemente les apetece disfrutar del momento de una final de fútbol más allá de cualquier simbilogía política.
Creo que el tema de los pitos y las faltas de respeto se podrían evitar de otras muchas y no poniendo "bozales" en forma de decibelios. Si esto es la Copa del Rey que se juega en España, pues habrá que respetar a su bandera, a su himno y a su Rey (repito, simplemente respetar con silencio, no hace falta más) y si una afición no lo hace pues que se tomen medidas adecuadas.
Si una afición no respeta esta competición (y creo que silbar el himno puede ser no respetarla) pues que no se les deje entrar en los partidos. Propongo por tanto que si la afición del Barcelona (o la que fuere) pita durante el himno pues que no se les de entradas para la siguiente final, o que el Barcelona dispute los partidos a puerta cerrada en futuras ediciones de la Copa, o alguna medida de este tipo. Si esto no fuera suficiente, pues que no jueguen la competición.
Por algo parecido (aunque con matices bien diferentes), la Selección Española de fútbol lleva un montón de años sin jugar en el País Vasco.
Seguro que los clubes estarían más atentos a que se canta en los estadios y quienes lo cantan porque para ellos jugar estás competiciones están por encima de sus creencias políticas, por el prestigio o el dinero que otrogan.
No me gusta hablar de política y menos aquí, y espero que nadie se sienta ofendido por algo de lo expuesto. Es mi opinión y con todo el respeto del mundo la digo.
--
Publicado por Santiago Mora para SEVILLA SEVILLA SEVILLA el 4/19/2011 07:41:00 PM
No hay comentarios:
Publicar un comentario