Después de varios años de tensa espera y no exentos de polémicas, parece que mañana por fin el Alcalde de nuestra ciudad va a inaugurar el edificio. Evidentemente el acto de mañana es completamente electoralista ya que esta inaguración es al límite del cumpliendo de la Ley electoral y sin que el edificio esté completamente terminado.
Pero no me quiero centrar en lo anterior ni en el desastre en lo económico ni en la gestión del proyecto y obra, donde muchos intereses cruzados de todas las partes han hecho posible el desastre organizativo y económico que esta obra ha sido está siendo.
Prefiero centrarme en lo que va a quedar, y es un edificio espectacular en un casco histórico (aunque en la zona menos histórica de este casco histórico). Con el tiempo sabremos si este edificio es funcional o no y si es un atractivo turístico más de nuestra ciudad, que para mí si que lo sera. El turista irá al entro a ver la Catedral, a ver el Barrio de Santa Cruz y a ver las "Setas de la Encarnación".
En mi opinión, no hay nada malo en que el edificio esté donde esté, e incluso si estuviera enfrente de la Catedral no lo vería mal. No podemos pretender tener una ciudad del siglo XXI con arquitectura del SXVII. Muchas de las criticas que escucho (repito a nivel arquitectónico) son muy similares a las que se decían de la Torre Eiffel cuando se construyó, cada una en su contexto, y hoy es el referente (o uno de ellos) de una de las principales capitales del mundo.
En el casco histórico de Sevilla conviven edificios de muchas épocas (muchos siglos diferentes) y estilos, aunque a todos nos parezcan "históricos" o "tradicionales".
A mi el edificio me parece espectacular, y me gusta que en mi ciudad haya edificios de este tipo. Cuando este terminado me encantará pasear por allí y disfrutar de otro espacio de convivencia para los sevillanos que en la Plaza de la Encarnación se esta creando.
En cualquier caso entiendo que el edificio por lo "singular que es en su forma" produzca amores y odios, y a nadie deje indiferente. Como se dice, "sobre gustos no hay nada escrito"
A continuación y para el que quiera saber algo más adjunto algunos datos del Proyecto (fuente wikipedia):
El Metropol Parasol es una estructura de hormigón con revestimiento de madera, de 150 x 70 metros y una altura aproximada de 30 metros, actualmente en construcción, que está ubicada en pleno centro de Sevilla, en la plaza de la Encarnación, levantada sobre un solar que lleva en condiciones de abandono alrededor de 31 años, donde fueron encontrados importantes restos arqueológicos hace unos años, cuando se estaba excavando para construir un aparcamiento subterráneo. Tras el gran descubrimiento se determinó convertir la zona en museo (que albergará los restos almohades y romanos allí encontrados) y plaza de paseo para disfrute de los ciudadanos, de esa manera se conservarían los restos y al mismo tiempo podrían ser observados.
La obra consiste en seis parasoles de grandes dimensiones, revestidos en madera, que como su nombre indica, darán sombra al público, así como protegerán los restos encontrados. Dentro de la estructura, además del museo (nivel bajo) existe un mercado, ya abierto, y una plaza umbría (nivel de superficie), en la zona superior se habilitará un lugar por donde se podrá disfrutar de vistas del casco histórico a cierta altura y un trayecto por donde pasear (Sky Walks), a una altura de 22 metros se acondicionará un restaurante (supuesto Sky Café, de 585 m²), se prevé que todo el conjunto será inaugurado a finales de 2010. El 19 de diciembre de 2010 fue inaugurado una sección del nivel superficie, concretamente la correspondiente al mercado, quedando el resto pendiente de finalizar y sin fecha prevista para su terminación.
Todo estará rodeado de vegetación para intentar crear un microclima convirtiendo el lugar en un sitio fresco y sombreado. Fue diseñado por el arquitecto berlinés Jürgen Mayer y ya ha sido apodado por los sevillanos como "Las Setas de la Encarnación"
A continuación, adjunto algunas fotos del estado actual (marzo 2011) de las obras.
A medida que haya fotos más actuales las iré colgando en el blog.
En el siguiente enlace se pueden ver algunas vistas desde la cubierta de este edificio de la ciudad de Sevilla.
--
Publicado por Santiago Mora para SEVILLA SEVILLA SEVILLA el 3/26/2011 10:20:00 PM
No hay comentarios:
Publicar un comentario